El herpe zoster (la culebrilla) es causado por el virus de la varicela-zóster (VVZ), el mismo virus que causa varicela. Después de que una persona se recupera de la varicela, el virus permanece latente (inactivo) en el cuerpo. El virus se puede reactivar más tarde y causar culebrilla.
La mayoría de las personas que presentan culebrilla tienen un solo episodio en la vida. Sin embargo, usted puede tener culebrilla más de una vez.
Si tiene culebrilla, el contacto directo con las secreciones de las ampollas del sarpullido puede propagar el VVZ a las personas que nunca han tenido varicela o que nunca recibieron la vacuna contra la varicela. Si ellas se infectan, presentarán varicela y no culebrilla. Luego podrían llegar a tener culebrilla más adelante en la vida.
El riesgo de propagar el VVZ a otras personas es bajo si se cubre el sarpullido de la culebrilla. Las personas con culebrilla no pueden propagar el virus antes de que aparezcan las ampollas del sarpullido o después de que se formen costras en el sarpullido.
Es más probable que las personas con varicela propaguen el VVZ que las personas con culebrilla.
¿Cuáles son los síntomas del herpes zóster?
La intensidad de los síntomas varía según la persona, y aumenta, normalmente, con la edad. En general, el herpes zóster comienza con:
- Dolor de intensidad variable (puede ser leve o tipo punzante), continuo o intermitente, picazón o cosquilleo en la zona donde aparecerá la lesión, generalmente a un lado alrededor del tórax, la cintura, el muslo o en la cara e incluso el ojo.
- Posteriormente, este síntoma se transforma en un sarpullido sobre una zona de piel enrojecida y sobre la que, rápidamente, brotan ampollas.
- Entre siete y diez días después, las lesiones se secan y se convierten en costras de color pardo-amarillento, que desaparecen progresivamente, aunque la piel puede tardar en normalizarse entre dos y cuatro semanas. A veces, las costras pueden dejar algunas cicatrices residuales.
- Otros posibles síntomas son: malestar de estómago, fiebre, dolor de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos y dolores musculares o cansancio.
Vea el video para tener una mejor noción de la enfermedad.