Un derrame cerebral te avisa por medios de estas señales » Viviendo Saludable

Un derrame cerebral te avisa por medios de estas señales

Es importante aprender cuando podemos ser víctima de un derrama cerebral, aquí te hablamos de algunas Señales que te pueden ayudar a prevenir.

Un derrame cerebral es el resultado de una interrupción en el flujo sanguíneo a ambos lados del cerebro, es un suceso médico muy grave, a menudo fatal. El 20% de la población por encima de 65 años se ha visto afectada por algún accidente cerebrovascular y cada vez son más los casos entre los menores de 50 años.

Hay dos clases principales de accidentes cerebrovasculares. El primero, llamado accidente cerebrovascular isquémico, es causado por un coágulo que bloquea u obstruye un vaso sanguíneo en el cerebro. Aproximadamente el 80% de todos los accidentes cerebrovasculares son isquémicos.

El segundo, llamado accidente cerebrovascular hemorrágico o derrame cerebral es causado por la ruptura y sangrado de un vaso sanguíneo en el cerebro. Aproximadamente el 20% de todos los accidentes cerebrovasculares son hemorrágicos.

Es importante mantenernos informados con todos los síntomas de este padecimiento, para actual con rapidez y así salvar la vida tuya o de otra persona que presente estos síntomas.

Los sintomas son:

Empeoramiento de vista. La pérdida repentina de vista provocada por un derrame puede afectar a uno o ambos ojos.

Dolor de cabeza repentino. El dolor de cabeza llega de repente y tiene un carácter muy marcado. A menudo va a compañado de náuseas fuertes y vómitos

Coordinación de movimientos interrumpida. La pérdida de la coordinación y orientación en el espacio indica que las áreas del cerebro responsables del movimiento están dañadas.

Pérdida de conocimiento. Los síntomas de que una persona está a punto de desmayarse son enrojecimiento repentino del rostro, falta de aliento y ritmo cardíaco acelerado.

Dolor en la mitad del rostro. Otro síntoma «femenino» de un derrame es el dolor repentino que surge en solo un lado de la cara o del cuerpo o en una sola extremidad (un brazo, una pierna).

En este sitio web no pretendemos sustituir la medicina científica, si usted tiene síntomas o padece alguna condición grabe, acuda a su medico. Gracias.

Deja un comentario